17 marzo, 2025 17:31

La oposición dio su postura para no tratar los cambios del Fondo Educativo

Tras la ausencia a la sesión extraordinaria del Concejo Deliberante el pasado viernes, desde el bloque de Juntos por Ramallo salieron a explicar los motivos de su decisión de dejar sin quorum la sesión para tratar el proyecto del Ejecutivo que busca cambiar el Fondo Municipal de Apoyo a la Educación (FOMAE).

Los ediles presentaron un comunicado, donde explican su posición, según argumentaron sostienen que “el nuevo proyecto presentado por el oficialismo propone una reforma total, modificando por completo su espíritu y la forma en la que se distribuyen los recursos. De esta forma, un 77% del FOMAE se destinará a financiar al Centro Universitario y a la Subsecretaría de Políticas Educativas. Así, básicamente, se pretende eliminar el sistema de becas, quitando un beneficio que todos los años alcanzaba a cerca de 300 estudiantes ramallenses que elegían estudiar en la zona y otras ciudades como Rosario y Buenos Aires”.

Para los concejales, “con este nuevo sistema, se deja sólo un 10% destinado a la Residencia Universitaria de Ramallo. El intendente considera que la oferta académica que ofrece el Centro Universitario da respuestas a los intereses de los jóvenes y a las necesidades laborales, desconociendo la realidad de muchos estudiantes que antes accedían a ese beneficio. Para ponerlo en números las becas pasarían de una inversión cercana a los 8 millones y medio de pesos mensuales a $600.000 aproximadamente destinados a unas pocas becas especiales”.

“Estas acciones no nos sorprenden. Desde febrero de 2024, hemos señalado reiteradamente los incumplimientos a la ordenanza vigente sobre becas cuando no se abrió la oportuna inscripción, presentamos diversas propuestas con el objetivo de garantizar la continuidad de dicho programa. Cabe recordar que los becarios no recibieron absolutamente ninguna ayuda en todo el 2024, En diciembre se aprobó una ordenanza para pagarles todo el año y aún hoy, no han cobrado su beca, a pesar de haber acompañado la propuesta”.

En tanto, el presidente del Concejo Deliberante local, Adrián Lescano, volvió a llamar a sesión extraordinaria para este miércoles a las 10hs. Ante ello, desde la oposición advirtieron que “para poder realizar un análisis profundo solicitamos información pertinente que respalde la propuesta del ejecutivo y que nunca había sido respondida a lo largo del año legislativo 2024, a saber: ejecución del presupuesto, información sobre el cumplimiento del convenio con la universidad privada con su debido relevamiento; criterios con los que se decidieron las nuevas carreras ofrecidas en el Centro Universitario como así también las gestiones que se realizaron con universidades nacionales públicas y aplicación de la ordenanza de trabajo no formal (programa Acompañados), entre otras”.

“La propuesta presentada por el intendente deja muchos grises en su redacción que necesitamos se aclaren. Se elimina la participación de la comisión de Educación, la cual actuaba como garante de una mayor transparencia ya que está compuesta por representantes de todos los bloques. Este proyecto elevado por el Ejecutivo claramente marca una nueva política educativa para Ramallo, pero no es equitativa”, denunciaron.

MUCOOP banner

Compartir en:

Facebook
Twitter
WhatsApp
LOTEO-EL-OMBU-730x200-2

Publicaciones relaciondas