25 marzo, 2025 17:07

El Dr. Luis Algasibiur se refirió al conflicto entre IOMA y Femeba: “Es un tema ideológico, quieren llevar a la estatización de la salud”

El concejal de Juntos-UCR, Luis Algasibiur, opinó sobre el conflicto entre el IOMA y Femeba, en medio de la medida de fuerza que se lleva adelante, donde los afiliados a la obra social no tienen cobertura. “Quieren romper la medicina privada. Es un tema ideológico y personal, quieren llevar a la estatización de la salud, y de esa manera sacarse de encima al prestador privado”, afirmó.

El concejal, de profesión cirujano, es miembro de la comisión directiva del Círculo Médico de Ramallo y representante regional en Femeba. Ante la reciente resolución del gobierno de la provincia de Buenos Aires que, a partir del 1 de septiembre, deja sin efecto el convenio con la federación médica, el edil sostuvo que “es un convenio que tiene muchos años, pero en esta última gestión de IOMA, representada por Homero Giles, es muy difícil la negociación de aranceles y costos. Desde que está Giles al frente del IOMA, hay poco diálogo, poca negociación, eso hace que los encuentros para la actualización de los valores se hagan difícil”.

“Sin previo aviso, apareció abruptamente una resolución del IOMA el 27 de agosto que determinaba que a partir de 1 de septiembre se iba a prescindir de los servicios de la Femeba”. La medida afectó a Junín y otras diez localidades cercanas, a los que tampoco se les ofreció un plan alternativo, mientras tanto, los afiliados tienen que abonar el honorario y tramitar el reintegro”, remarcó.

Además, explicó que los motivos de fondo del conflicto, radican en que “la Provincia está desfinanciada, no tiene el recurso para afrontar los gastos, no en vano han empezado a recorrer los hospitales ofreciendo actualización para empezar a pagar mejor las prácticas”, resumió.

Y agregó: “No tienen recursos, quieren romper la medicina privada. Estuvimos analizando el Plan Quinquenal de Salud que tienen la Provincia, y en ningún lugar de ese extenso plan figura la medicina privada, solamente estatal. Es un tema ideológico y personal: quieren llevar a la estatización de la salud, transformar al afiliado del IOMA en un afiliado con similares características del Pami, con algunos prestadores directos, y algunos lugares donde se puedan internar, y de esa manera sacarse de encima al prestador privado”.

Este jueves se presentó una resolución en el Concejo Deliberante para visualizar el conflicto, mientras crece la preocupación de que estas medidas avancen en otros municipios de la región.

MUCOOP banner

Compartir en:

Facebook
Twitter
WhatsApp
LOTEO-EL-OMBU-730x200-2

Publicaciones relaciondas