Opinión, por Mariana Motta, concejal de Unión por la Patria Ramallo.
La decisión política en materia educativa implementada por mi gobierno municipal, que asumió el 10 de diciembre último, implica la renovación de becas para los que ya eran beneficiarios y a su vez la puesta de todos los esfuerzos del fondo educativo en el fortalecimiento del Centro Universitario.
La situación actual, nos preocupa y nos ocupa, donde el costo de vida es cada vez más caro… con servicios cada vez más inaccesibles… con transporte público con tarifas inalcanzables… alquileres disparatados, con familias cada vez más empobrecidas, que cada vez más tienen la dificultad de mandar o sostener un hijo en ciudades alejadas, lo que acrecienta cada vez más la deserción estudiantil.
Donde ni una beca de 6 mil pesos, ni una de 20 mil pesos, compensan la asimetría económica actual. Para ejemplificar, 6 mil pesos alcanzan para un viaje a San Nicolás, y 20 mil pesos para tres viajes. Por eso no hay mejor política pública que invertir en traer la mayor cantidad de carreras universitarias al partido de Ramallo, para crear mejores y mayores oportunidades para todos y todas.
Esto nos lleva a repensar la política educativa para volverla cada vez más progresiva, donde los ramallenses que tengan o que no tengan los recursos necesarios, puedan estudiar, puedan tener más ofertas académicas, puedan desarrollarse en Ramallo. Sin dejar a nadie afuera.
Esto podemos demostrarlo con las inversiones implementadas en los últimos meses: un total de 160 millones de pesos sin contar los gastos de terminación del centro universitario. Comparado con la gestión anterior que sólo en el 2023 invirtió 13 millones de pesos en educación.
O sea que, si el argumento para no acompañar esta política implementada por el Ejecutivo es el incumplimiento de una ordenanza, podemos afirmar que no hubo mayor incumplimiento que la no ejecución de la totalidad del fondo educativo y fomae en el periodo 2023, donde no liquidaron a las bibliotecas populares, ni al coro Ramallo, ni a la Banda Infanto Juvenil. Tampoco hicieron mantenimiento de las alarmas escolares ni terminaron el Centro Universitario.
¿Cómo se animan a hablar de incumplimientos después de tantos incumplimientos que cargan en las espaldas?
La oposición no se ha dado cuenta que es oposición nos quieren someter a decisiones que no les corresponde al Concejo Deliberante, son atribuciones del ejecutivo para eso fue electo por voluntad popular.