Finalmente, después de meses de idas y vueltas, se definió la suerte del proyecto llamado Ley Bases y también del paquete fiscal. La Cámara de Diputados de la Nación sesionó durante 15 horas para tratar las normas que ya fueron aprobadas por el Senado. Ahora, Javier Milei quedó en condiciones de promulgarlas.
Como se sabe, La Libertad Avanza no tiene mayoría propia por lo que las negociaciones con distintos sectores de la oposición fueron intensas. Antes de ayer, el jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, recibió a diputados de la Unión Cívica Radical (UCR) para terminar de sellar el apoyo del grupo de radicales que lidera Rodrigo de Loredo.
Vale aclarar que para construir la mayoría parlamentaria, el gobierno libertario debió resignar gran parte de lo que fue aquella ley ómnibus presentada originalmente en febrero. Al día de hoy, el proyecto se podría sintetizar en cuatro aspectos: facultades delegadas (en solo 4 asuntos), reforma laboral, RIGI y 8 privatizaciones (de las 40 que pretendían).
Tras el extenso debate y las cuestiones de privilegio, minutos antes de las 2 de la mañana se realizó la votación. Con 147 votos afirmativos, 107 negativos y 2 abstenciones resultó aprobado el proyecto cuyo nombre completo es Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos.
Media hora después la reforma fiscal, llamada proyecto de Ley sobre Medidas Fiscales Paliativas y Relevantes corrió la misma suerte. Tuvo 144 votos afirmativos, 108 negativos y 3 abstenciones.