2 octubre, 2023 18:43
Con-Voz-Propia

Anuncian una suba del 23,29% para jubilados y pensionados y un extra de $27.000

El ministro de Economía, Sergio Massa, y la titular de ANSES, Fernanda Raverta, anunciaron que la jubilación mínima pasara a $87.489 a partir de septiembre.
LA VILLA F5 home-min

El ministro de Economía y precandidato a presidente de Unión por la Patria, Sergio Massa, y la titular de la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES), Fernanda Raverta, anunciaron este jueves un aumento del 23,29% destinada a las jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares, el cual será reforzado por un bono de $27.000 para aquellos que reciben la mínima.

De esta manera, la tercera actualización que se aplica en lo que va del año par la Ley de Movilidad jubilatoria estableció que la jubilación mínima pasará en septiembre de $70.938 a $87.489.

“La movilidad, que regirá desde el próximo mes, impactará en todas las jubilaciones, pensiones y asignaciones de ANSES, y alcanzará a más de 17 millones de beneficiarias y beneficiarios”, precisaron desde el ente descentralizado de la administración pública.

Asimimsmo, Raverta anunció un bono de refuerzo de $27.000 para los meses de septiembre, octubre y noviembre destinado a los “beneficiarios, jubilados y pensionados de hasta una mínima”, que consta de un grupo de 5,1 millones de personas.

Por su parte, Massa sostuvo que con este aumento, el Gobierno nacional “sigue adelante con el programa que establecimos en los últimos 12 meses, en el que los refuerzos del tesoro hacia la seguridad social garantizaron una recuperación de ingreso real del 7% para los jubilados y pensionados de la mínima”.

De esta manera, entre septiembre y noviembre ningún jubilado o pensionado recibirá menos de $114.460 mensual. A su vez, con este nuevo aumento por movilidad, la Asignación Universal por Hija e Hijo (AUH) y la Asignación por Embarazo pasarán a ser de $17.093.

“Asimismo, el haber de las y los jubilados de la mínima que se jubilaron con los 30 años de aportes efectivos , un universo de 1,2 millones de personas, quedará en $123.760 pesos”, precisaron desde la ANSES.

Es preciso mencionar que, desde que se puso en marcha la nueva fórmula jubilatoria, la mayoría de las ocasiones la actualización porcentual quedaba por debajo de la inflación, por lo que Economía aplicó los bonos de refuerzo para compensar esa brecha. El último aumento de junio había sido de 21%, con bonos que oscilaban entre los $15.000 y los $20.000.

Para el cálculo se considera la evolución de los salarios, a través del Índice de Salarios (IS) o RIPTE (Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables), el que dé mayor, y de la recaudación tributaria de la ANSES, en partes iguales.

Compartir en:

Facebook
Twitter
WhatsApp

Publicaciones relaciondas

LOTEO-EL-OMBU-730x200-2
Jalapeños Lateral
corredores LATERAL
mutual savio (2)

ÚLTIMAS NOTICIAS

Cecilia Giammaria 300x300
Banner cuadrado Lalo Romero
RUMBOS LATERAL
VANE VEGA LATERAL

VIDEOS