9 diciembre, 2023 03:57
Con-Voz-Propia

Por la sequía, la Provincia recibirá 8.500 millones de dólares menos que en 2022

En un evento de alto impacto político, la Sociedad Rural Argentina presentó un informe sobre la sequía en la provincia de Buenos Aires.
LA VILLA F5 home-min

La Sociedad Rural Argentina (SRA) realizó una reunión de fuerte impacto político para la provincia de Buenos Aires: recibió precandidatos que aspiran a la Gobernación para escuchar qué piensan sobre el campo. Más allá de esto, las autoridades de la entidad que lidera Nicolás Pino presentaron un preocupante informe sobre la sequía. ¿Terminó o no?

La respuesta breve sería no. Según este informe, el 17% del stock bovino del territorio bonaerense sigue en “área de sequía severa”. Se trata de más de 9,2 millones de vacas y si bien es un porcentaje considerable en febrero de este año había llegado al 45%.

En cuanto a los cultivos, desde la SRA sostienen que los tres años consecutivos de La Niña generaron una caída de la producción agrícola del 42%. En concreto, las cosechas de soja y maíz serán un 50% menores que las del año pasado. La zafra de oleaginosa rondará las 6,68 millones de toneladas siendo la producción más baja desde la campaña 2001/02. La de maíz por su parte será de 7,64 millones de toneladas aproximadamente (la más baja desde 2013/2014).

Estos números tienen un impacto económico directo. Siguiendo las estimaciones de la SRA, la economía de la provincia de Buenos Aires recibirá unos 8.500 millones de dólares menos que el año pasado por la caída de la producción agropecuaria que produjo la sequía. El director de la entidad, Tomás Palazón, aseguró que “la Provincia es la más afectada tras 10 meses de seca en tiempo y cobertura”.

“Ocurre que desde agosto, la producción de Buenos Aires estuvo afectada en su totalidad por la sequía, especialmente la región del este, que desde noviembre hasta febrero sufrió sequía severa”, agrega el documento.

En este panorama, el presidente de la Sociedad Rural cerró la presentación pidiendo una serie de medidas como la Ley de Emergencia Agropecuaria. “Llegó el momento de tomar un camino con un rumbo más productivista”, indicó.

Compartir en:

Facebook
Twitter
WhatsApp

Publicaciones relaciondas

LOTEO-EL-OMBU-730x200-2
Jalapeños Lateral
corredores LATERAL
mutual savio (2)

ÚLTIMAS NOTICIAS

TELAM DEMOCRACIA - 310x194
RUMBOS LATERAL
VANE VEGA LATERAL

VIDEOS