9 diciembre, 2023 04:33
Con-Voz-Propia

Provincia actualizó la guía para actuar en conflictos en las escuelas: qué cambia

Tras la demanda de los gremios docentes, Educación actualizó los pasos para accionar ante situaciones complejas dentro de las escuelas.
LA VILLA F5 home-min

Ante la demandas de los gremios docentes, que hasta incluyeron manifestaciones en algunas localidades, la Provincia actualizó la guía de actuación ante conflictos escolares y presentó las novedades. Lo hizo el propio titular de Educación bonaerense, Alberto Sileoni, en el marco de un Encuentro Provincial de Inspectoras e Inspectores de escuelas en Mar del Plata.

Se trata de una actualización de la denominada “Guía de orientación para la intervención en situaciones conflictivas y de vulneración de derechos en el escenario escolar”, que data desde 2012. Las reformas se elaboraron en articulación con las direcciones de nivel, modalidad y ámbito y otros organismos y referentes en la temática.

El objetivo, señalaron, es consolidar esta herramienta para la intervención socioeducativa sobre los conflictos y las situaciones de vulneración de derechos que suceden en las escuelas.

Durante la presentación, Alberto Sileoni destacó que “esta guía se suma a diferentes acciones que estamos llevando a cabo, entre ellas el Acuerdo Paritario firmado con el Frente Gremial Docente sobre resguardo y reparación”.

La semana pasada, el Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB) realizó una presentación formal ante la Dirección General de Cultura y Educación en el que pidieron “la urgente implementación del Acuerdo Paritario de Resguardo y Reparación” que se firmó a mediados de mayo. Hay preocupación por los “graves hechos de violencia” ocurridos en escuelas.

Los 5 gremios del FUDB coincidieron en la necesidad de “avanzar en la construcción de derechos y afianzar a las Escuelas como espacios de cuidado, de paz y de construcción de conocimiento”. Por eso es que le están solicitando a Sileoni poner en marcha la normativa de Resguardo y Reparación que firmaron el 16 de mayo. En ese documento habían establecido un plan para prevenir, erradicar y abordar la violencia y el acoso en el ámbito laboral educativo.

¿Qué contiene la nueva guía de actuación?

Desde la Dirección General de Cultura y Educación señalaron que los lineamientos “brindan un andamiaje normativo” que reconoce y garantiza derechos; marcos y categorías conceptuales que dan cuenta de los modos en que se expresan en la actualidad los conflictos sociales en el escenario escolar, con un encuadre de procedimiento con dos objetivos:

  • promover la anticipación a situaciones no deseables
  • orientar a las instituciones educativas a desarrollar las mejores intervenciones para preservar a estudiantes, docentes, directivos, auxiliares y familias

Asimismo, propone “un amplio desarrollo” con relación a las violencias por razones de género, que de momento no figuraba. Otro de los temas relevantes son las situaciones de conflicto o de vulneración de derechos que se generan a través de las redes sociales, como el grooming, que en múltiples ocasiones, genera un malestar que luego se manifiesta en el aula, el patio y en la escuela en general.

Compartir en:

Facebook
Twitter
WhatsApp

Publicaciones relaciondas

LOTEO-EL-OMBU-730x200-2
Jalapeños Lateral
corredores LATERAL
mutual savio (2)

ÚLTIMAS NOTICIAS

TELAM DEMOCRACIA - 310x194
RUMBOS LATERAL
VANE VEGA LATERAL

VIDEOS