A días para el cierre de listas, y sin que el Frente de Todos resuelva aún su oferta de candidatos para las elecciones Primarias, Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO), los gobernadores del peronismo y fuerzas aliadas reclamaron una “lista de unidad” con “integración federal”.
Luego de casi tres horas de reunión, los 13 gobernadores peronistas reunidos en el Consejo Federal de Inversiones (CFI) publicaron un documento en el que reclamaron hacer oír su voz en la “construcción de un país más justo, federal y democrático”, y expusieron sus demandas ante la “difícil situación socioeconómica que atraviesa el país”.
En ese sentido, los mandatarios provinciales reclamaron que el oficilismo debe ir a las PASO con una “lista de unidad con integración de carácter federal”, con una “estrategia electoral superadora de la coyuntura y de carácter federal, convocando a otras fuerzas políticas”.
“Exigimos promover una lista de unidad en el Frente de Todos con integración federal”, dijo el gobernador de Chaco, Jorge Capitanich, a la salida del encuentro, tras lo cual puntualizó que el documento que suscribieron los 13 gobernadores es de caracter “imperativo”.
Asimismo, los gobernadores peronistas dejaron por escrito la “conformación de una comisión de acción política que contribuya a la construcción de un Plan de Gobierno en el que prime el desarrollo y la inclusión social”.
Cabe destacar que del encuentro de gobernadores peronistas participaron Axel Kicillof (Buenos Aires), Jorge Capitanich (Chaco), Alicia Kirchner (Santa Cruz), Gustavo Bordet (Entre Ríos), Raúl Jalil (Catamarca), Sergio Ziliotto (La Pampa), Ricardo Quintela (La Rioja), Gildo Insfrán (Formosa), Mariano Arcioni (Chubut), Oscar Herrera Ahuad (Misiones) y Gustavo Melella (Tierra del Fuego).
En tanto, tres gobernadores oficialistas no viajaron al cónclave en el CFI: el salteño Gustavo Sáenz, el santafecino Omar Perotti, quién se excusó porque el evento de AgroActiva en su provincia y el tucumano Juan Manzur, puesto que el domingo se vota en su provincia.
Si bien hace varios meses el Frente de Todos discute sobre si avanzar o no en unas internas, la discusión sen el seno de la coalición oficialista se profundizó con el advenimiento de la fecha del cierre de listas y con el lanzamiento de las candidaturas de Scioli y Rossi, ambos dirigentes cercanos al mandatario Alberto Fernández.
Por su parte, el Frente Renovador y el kirchnerismo insisten en sintetizar la candidatura en un candidato de unidad. “Lo expresan los gobernadores, lo expresan muchísimos compañeros del Frente de Todos. El desorden político impacta en la economía y genera desorden económico”, puntualizó el ministro de Transporte bonaerense, Jorge D’Onofrio, más cercano al espacio que conduce Sergio Massa.
“Nosotros no ponemos el carro delante del caballo. No decimos que Massa tiene que ser el candidato; sino que decimos, claramente, que primero hay que definir el modelo, luego vemos quien es el que mejor lo interpreta”, puntualizó el Ministro bonaerense, en una postura que fue acompañada este miércoles por los gobernadores peronistas.