21 marzo, 2025 15:28

Las mujeres plantearon sus reclamos al gobierno municipal

Entre los reclamos están el cumplimiento de la promesa de campaña del intendente Gustavo Perie de crear la “Casa Lila” y que se implemente un protocolo para con los funcionarios y empleados municipales que están denunciados por violencia de género.

El finalizar la marcha del Día Internacional de la Mujer, se leyó el documento final donde la Asamblea de Mujeres en Alerta Ramallo dejó planteados los reclamos al gobierno municipal. Entre los reclamos están el cumplimiento de la promesa de campaña del intendente Gustavo Perie de crear la “Casa Lila” y que se implemente un protocolo para con los funcionarios y empleados municipales que están denunciados por violencia de género.

En un tramo del documento, exigieron presupuesto real y contenidos para el área de género y diversidad municipal. “Exigimos atención y acompañamiento las 24hs, la violencia por razones de género no tiene horario de oficina. Exigimos un acompañamiento integral para que las mujeres puedan salir del círculo de las violencias y que no tenga que volver a él por cuestiones económicas”, expresaron.

También pidieron por la implementación efectiva de la consejería IVE – ILE en el hospital José María Gomendio. “Que acompañe a las personas gestantes en la toma de decisiones autónomas sobre su salud sexual. Reproductiva y no reproductiva”, sostuvieron.

Masiva marcha de mujeres por las calles de Villa Ramallo

En tanto, reclamaron el cumplimiento de una promesa de campaña del intendente Gustavo Perie, la creación de la “Casa Lila”. Ante ello, remarcaron que “para una mujer víctima de violencia de género la decisión de denunciar resulta muy ardua, tiene que lidiar no solo con el dolor y el miedo, sino también con la impunidad, el difícil acceso de justicia y la falta de empatía de los funcionarios y funcionarias. Y por si fuera poco la ausencia de un espacio físico que las resguarde”.

“La casa de abrigo en Ramallo se volvió una utopía, una promesa de campaña incumplida, este intendente se ha olvidado o le ha restado importancia a la creación de la misma”, exclamaron.

Por otro lado, reclamaron al Concejo Deliberante el pronto tratamiento del proyecto de ordenanza 9706/21 que busca Crear la Casa de Abrigo. Proyecto que está dormido en los cajones del poder legislativo.

Por último, reclamaron la urgente implementación efectiva de la ley Micaela en el municipio y en el concejo deliberante. “No vamos a permitir que funcionarios públicos ni representantes de nuestro pueblo menosprecien, ofendan e insulten nuestra lucha y a nuestras compañeras”.

Al mismo tiempo que exigieron la implementación de protocolos para los funcionarios y empleados municipales denunciados por violencias por razones de género. “Hay casos en las áreas de seguridad municipal, Delegación de Paraíso, ni un violento más bancado con la plata del pueblo”, expresaron.

MUCOOP banner

Compartir en:

Facebook
Twitter
WhatsApp
LOTEO-EL-OMBU-730x200-2

Publicaciones relaciondas