La Dirección Provincial de Estadística publicó el nuevo Indicador Sintético de la Industria Manufacturera bonaerense (ISIM-PBA) con datos actualizados hasta noviembre de 2022. Desde el gobierno celebraron los resultados que muestran un crecimiento ininterrumpido de 21 meses. Hubo crecimientos destacados y bajas preocupantes.
“La producción supera ampliamente los niveles que encontramos al asumir: en noviembre, la industria operaba un 18,5% por encima de 2019”, destacó el ministro de Hacienda y Finanzas, Pablo López. En comparación al mismo mes del 2021, el crecimiento del ISIM fue de 2% y la variación acumulada de los 11 meses de 2022 fue de +7%.
Según el índice, 6 de los 11 bloques industriales crecieron y el rubro Minerales no metálicos fue el de mayor incidencia positiva. La producción subió un 18,8% interanual en esta categoría y la siguieron Productos químicos (5,8%), Máquinas y equipos (8,8%), Vehículos automotores (5,7%), Refinación de petróleo (2,0%) y Textiles y cueros (2,1%).
En el otro extremo de la tabla, las mayores contracciones se registraron en los bloques Papel y cartón (-15,3%) y Caucho y plásticos (-10,2%), pero también bajó la producción en Tabaco (-2,3%), Alimentos y bebidas (-2,4%) y Metales comunes (-5,5%). Se trató del segundo mes consecutivo en el que se registraron bajas en el rubro Alimentos. Además, tanto Tabaco como Caucho y plástico vienen contrayéndose ininterrumpidamente desde agosto de 2022.
“La industria es el principal motor del desarrollo económico y del cambio tecnológico. El progreso de la producción manufacturera bonaerense es esencial para un modelo productivo donde la industria sea el sector líder en el sendero de crecimiento nacional”, expresó López tras celebrar los resultados del ISIM-PBA.