El Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación instalará los días 19 y 20 de enero en las localidades de San Pedro y Ramallo dos nuevos espacios de actividades participativas orientadas a adolescentes y jóvenes y al público en general. La propuesta tendrá como eje principal la reflexión y sensibilización sobre estereotipos de género, vínculos igualitarios y tareas de cuidado, entre otras temáticas. El stand en San Pedro estará presente el jueves 19 de 18:30 a 20:30 en la Plaza Belgrano, mientras que en Ramallo estará el viernes 20 de 18 a 19:30 horas en la Bajada Barlovento.
Durante las jornadas estará presente la subsecretaria de Abordaje Integral de las Violencias por Razones de Género, Laurana Malacalza, quien explicó que “estas actividades tienen que ver centralmente con poder sensibilizar y hacer actividades en los espacios públicos muy enfocados a jóvenes, adolescentes, a personas en general, sobre algunas cuestiones que nos parecen fundamentales trabajar para prevenir las situaciones de violencia de género, que tiene que ver como repensar en torno a los estereotipos y mandatos de género, repensar en torno a cómo identificar una situación de violencia de género, qué hacer frente a estas situaciones”.
Además, Malacalza contó que “también el encuentro tendrá otra parte que tiene que ver con un trabajo más dirigido a quienes están directamente involucrados en situaciones de violencia de género, que son las áreas municipales, las áreas de género de la municipalidad, y en Ramallo particularmente también con la mesa local contra las violencias de género”.
La funcionaria remarco que “es la gente joven, los adolescentes, quienes tienen que trabajar y enfocar todas las políticas de prevención de las violencias hacia ellos, porque son ellos quienes vienen poniendo en jaque ciertos mandatos, ciertos estereotipos acerca de cómo se es varón y mujer en esta sociedad de cómo se vinculan entre los géneros, pero que también, si no se trabaja sobre eso, pueden reproducir situaciones de violencia”.
También remarcó el trabajo de las organizaciones sociales y feministas en los territorios, sobre esto sostuvo que “es importante esa articulación entre las instituciones, el Estado, pero también las organizaciones que trabajan en la materia. Para nosotros, como Ministerio de las Mujeres, Género y Diversidad en la Nación, es fundamental. Nosotras somos hijas de la lucha de los movimientos feministas, de las organizaciones, además de ser hijas de una decisión política del Gobierno nacional”.
🌊🏖️ Arrancó la temporada de verano y nos encontramos en distintos puntos del país para seguir trabajando por los derechos de las mujeres y LGBTI+.
¡No te pierdas el resumen con las acciones que llevamos adelante estos días! 👇🏽#NosMueveLaIgualdad pic.twitter.com/Tfk0gGODv9
— Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad (@MinGenerosAR) January 14, 2023
Actividades
Las diversas acciones integran el Plan Nacional de Igualdad en la Diversidad 2022-2023 implementado por la Secretaría de Políticas de Igualdad y Diversidad del Ministerio. Los programas Cuidar en Igualdad para la construcción de un sistema Integral de Cuidados con Perspectiva de Género y Diversidad; e Identidad en Libertad y Nos Mueve el Orgullo, en el marco de la política de Fortalecimiento de Acceso a Derechos de Población LGBTI+, constituyen los principales ejes de dicho Plan Nacional y que guiarán las propuestas culturales y participativas de las acciones territoriales durante el verano.
Los espacios en San Pedro y en Ramallo se sumarán a los ya instalados en las localidades balnearias de la provincia de Buenos Aires de Pinamar y Villa Gesell. En este sentido, formarán parte de una serie de operativos territoriales itinerantes que el MMGyD desplegará durante los meses de enero y febrero en distintos puntos turísticos del país en el marco de la nueva edición de El Estado en tu barrio – Estado Verano. Durante enero continuará del 26 al 29 en Mar del Plata, y en febrero estará del 2 al 5, en San Bernardo; del 6 al 12, en Jujuy; del 13 al 18, en Corrientes; del 16 al 19, en Entre Ríos; del 18 al 20, en Carpintería, San Luis; y los días 19 y 20 en San Juan.