21 marzo, 2025 13:58

¿Comienza a bajar la inflación?

Así lo estimó una consultora privada que analiza el precio de los alimentos. Esta semana se conocerá la cifra oficial del INDEC.

La inflación sigue siendo una de las grandes preocupaciones del gobierno nacional. El actual ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, tiene la mira puesta en que baje hasta el 3% o 4% mensual en los próximos meses. Con este objetivo viene presentando Precios Justos, Ahora 10, entre otras medidas, pero ¿están dando resultados?

A días de que el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) publique el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de noviembre, salió un estudio alentador. La consultora LCG detectó que la escalada del precio de los alimentos se desaceleró en las últimas semanas y se ubicó en valores más bajos que los de enero de este año. Puntualmente, en la primera semana de diciembre los costos aumentaron en promedio un 1,12% y en las cuatro semanas previas, incluyéndola, exhibieron una variación del 3,2%.

En el arranque de diciembre los incrementos más importantes se observaron en frutas (3,1%), condimentos (2,5%), comidas listas para llevar (2,5%), azúcar, miel y dulces, (1,9%), productos lácteos y huevos (1,8%), productos panificados (1%), carnes (0.4%) y aceites (0,2%). Si se observan las cuatro últimas semanas, frutas vuelve a liderar las subas con una variación del 11,4%. Le siguen comidas para llevar (7,2%), productos lácteos y huevos (5,5%), bebidas e infusiones (4,5%), azúcar miel y dulces (4,2%), aceites (3,9%), condimentos y otros productos (3,8%), panificados (3,8%) y carnes (0,8%).

El relevamiento estudia los precios de 8 mil productos distribuidos en cinco supermercados. El trabajo informó además que 4 de cada 10 productos relevados sufrieron algún incremento durante el periodo de estudio. La consultora que lo realiza detectó esta desaceleración en las últimas 4 semanas, pero también advirtió que en la última de ellas los alimentos subieron un 0,8% más que durante la anterior. Es decir que la tendencia decreciente pudo haber llegado a su fin.

El INDEC dará a conocer la inflación de noviembre el próximo jueves 15 y el gobierno nacional aspira a que se ubique por debajo del 6% (en noviembre fue de 6,3%). El Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) elaborado por el Banco Central mostró que las consultoras esperaban una tasa por encima de 6%, pero en las últimas semanas aparecieron reportes que le darían argumentos al gobierno para ilusionarse con que “empiece con cinco”. El Índice de Precios al Consumidor publicado por la Ciudad de Buenos Aires fue de 5,8% lo que constituye otro dato alentador.

MUCOOP banner

Compartir en:

Facebook
Twitter
WhatsApp
LOTEO-EL-OMBU-730x200-2

Publicaciones relaciondas